45 años (2015) – Andrew Haigh
“Creo que eso es lo peor de la decrepitud, carecer de propósito”
Envejecer es un proceso natural y por más en que se empeñen las empresas de cosmética, las clínicas de cirugía estética y los diferentes sistemas anti-arrugas, la vejez nos espera paciente con una sonrisa maliciosa.En vez de luchar contra las arrugas podemos escoger disfrutar de nuestra sabiduría.
- El envejecimiento físico no tiene porqué ir asociado al deterioro de nuestra vida. Podemos envejecer con dignidad y con satisfacción.
La vejez es una transformación personal hacia una vida que puede ser más profunda y más intensa, a pesar de que nuestro cuerpo vaya perdiendo algunas facultades.
Para empezar, a las empresas de cosmética y de estética les interesa que las arrugas te resulten horribles y feas. Se juegan mucho dinero en esta creencia.
Pero sólo es eso, una creencia.
**********
La película “45 años”, de Andrew Haigh, gira en torno a una pareja que va a cumplir el 45 aniversario de su matrimonio y está organizando una pequeña celebración con amigos. Superan ya la barrera de los 70 años. Parece que, sobre todo él, ha pasado por algunos achaques de salud, y que ahora están relativamente bien.
Apreciamos su vida tranquila; paseos con el perro, visitas a la ciudad, citas con algún amigo… Todo parece agradable, pero se aprecia un ambiente de monotonía, como de vivir con el piloto automático.
Sucede un hecho singular. El marido recibe una carta, en la que se le notifica que, en los glaciares de los Alpes suizos, ha aparecido congelado el cadáver de su primer amor. Se trata de una historia que pasó 50 años atrás, antes de conocer a su actual esposa (ella, apenas conocía aquella historia). Hubo un accidente mientras hacían montañismo y el cuerpo de ella nunca se recuperó. Ahora, con el deshielo, aquella historia que permanecía dormida vuelve a la mente del anciano marido.
El personaje recuerda entonces aquella época, una pasión olvidada por vivir cada día con el simple objetivo de encontrar un lugar donde pasar la noche, la despreocupación por el futuro o por saber qué hacer a la semana siguiente.
En definitiva, aquel entusiasmo por vivir la vida con plenitud.
En uno de los diálogos de la pareja donde el marido reflexiona, y compara el tiempo pasado y el presente, le dice a su mujer:
“Creo que eso es lo peor de la decrepitud, carecer de propósito”
**********
Quizás, sea este el mayor reto al hacerse mayor: mantener la ilusión, crear nuevas metas.
Por ejemplo, hay muchas personas que mantienen su actividad y su éxito más allá de los 70 años. Te presento algunos casos: Cilnt Eastwood (1930), Ridley Scott (1937), José Manuel Caballero Bonald (1926), Eduard Punset (1936).
En una entrevista a Clint Eastwood en El País (3 de sep de 2014) declara algo importante sobre su actitud:
Yo os animo a que os mantengáis ocupados, a que miréis hacia delante con ilusión, y si no encontráis algo interesante, volved sobre vuestros pasos; ¿Qué os gustaba antes?, seguro que hay pequeñas pasiones que habéis arrinconado con el tiempo. Por ejemplo: volver a leer biografías, recuperar viejos discos, escribir, cocinar nuevos platos, volver a visitar lugares del pasado.
Hay que tirar esa chaqueta vieja deshilachada, esa camiseta con agujeros; aunque sólo sea para andar por casa. Nos da una imagen envejecida y desmejorada. Cuidar el aspecto físico sin obsesionarse. Es precisamente ahora cuando debemos dedicar tiempo a los detalles: ir a la peluquería, comprar un nuevo traje, acudir al gimnasio, pasear. Cada uno con sus limitaciones, pero mantenerse activos físicamente.
La elegancia no está en la marca de la ropa ni en una piel tersa y brillante, la elegancia se lleva por dentro; es una actitud.
Para terminar, os propongo un pequeño entretenimiento. Buscad una vieja fotografía vuestra que os guste, y volved al mismo lugar para haceros la misma fotografía. Esto puede suponer hacer un viaje, preparar ropa adecuada, buscar a quien nos acompaña en la fotografía… son sólo pequeños planes para apreciar nuestra trayectoria al contemplar esas dos fotos juntas.
La actividad es uno de los secretos de la satisfacción personal. En el momento que dejamos de estar ocupados las telarañas se apoderan de nosotros. De la misma manera que sucede con las articulaciones, las emociones que se descuidan se entumecen. Hay que moverse, leer, ver películas, viajar… cuidarse por fuera y por dentro, y mantener las relaciones sociales (… y sexuales). Serás joven hasta el último día.
**********
Por último, te indico películas para reflexionar sobre el envejecimiento:
- El estanque dorado (1981) Mark Rydell:
- Parezco una vieja excéntrica.
- Eres una vieja excéntrica.
- The Guardian (Guardianes de alta mar) (2006) Andrew Davis:
- Envejecer no es malo… envejecer es un premio.
- Si de verdad quieres… (2012) David Frankel:
- ¡Quiero volver a tener un matrimonio de verdad!
- ¡Un matrimonio de verdad… Después de 31 años esto no es de verdad!
**********
-
¿Y tú?, ¿qué es lo que te preocupa del paso de los años?, ¿qué películas te inspiran este tema?