LAS VENTAJAS DE SER UN MARGINADO (2012) Stephen Chbosky
“Aceptamos el amor que creemos merecer”
La autoestima es la percepción, o la valoración, que hacemos de nosotros mismos. Esta valoración es importante, porque nos ayudará o nos frenará en nuestra vida, dependiendo de si nuestra imagen es positiva o negativa.
Por ejemplo, si tenemos un bajo concepto de nosotros mismos, nos costará mucho encontrar un trabajo, porque pensaremos que hay gente mejor preparada, o más guapa, o más inteligente, o más alegre…. da igual la excusa; una baja autoestima es un filtro que sólo nos deja ver lo negativo que hay en nosotros.
El protagonista de la película “Las ventajas de ser un marginado” está molesto porque tiene una buena amiga que se enreda en relaciones de pareja autodestructivas; ante su confusión le pregunta a su profesor de literatura por qué hay buenas personas con parejas que las desprecian, y el profesor le responde:
“Aceptamos el amor que creemos merecer”.
Una baja autoestima, por tanto, nos llevará a aceptar el desprecio y la desconsideración. En definitiva, nos deja desarmados.
Cuando pasamos por una etapa de dificultades emocionales, solemos cargar de negatividad nuestra forma de ver las cosas.
A veces entramos en un diálogo interior destructivo. Por ejemplo: «todo me sale mal», » no sirvo para esto», «da igual lo que me esfuerce», «la gente pasa de mi»…. Es el momento de detener los pensamientos negativos y recordarnos que somos más valiosos de lo que en ese momento podemos apreciar.
Podríamos bucear dentro de nosotros mismos para encontrar ese ser humano irrepetible que somos, ese niño que creció, con sus temores y con sus sueños. Encontrar a ese niño para abrazarlo y para ayudarle, finalmente, a evitar las relaciones tóxicas. Quizás viéndonos como el niño que fuimos nos motivamos para protegernos.
La tarea de cuidarnos, pasa por aceptarnos. - compártelo
Nadie es perfecto, y seguro que si le preguntamos a nuestro mejor amigo, recibimos una imagen de nosotros más positiva que la nuestra propia.
Un ejercicio interesante es escribir una presentación, al menos de una página, de nosotros mismos en tercera persona, como si lo escribiera un gran amigo imaginario. Contar cómo somos, sobre todo en el mundo de las emociones, cuáles son nuestros temores, cuáles nuestras ilusiones.
Después, al leer esta presentación, seguro que nos acercamos a la persona que realmente somos.
**********
Como siempre, te ofrezco otras películas para reflexionar, en este caso sobre la autoestima:
- El club de los poetas muertos (1989) Peter Weir: “Todos necesitamos ser aceptados, pero deben entender que sus convicciones son suyas, les pertenecen”
- El discurso del rey (2010) Tom Hooper: “¿Hace el Rey lo que quiere o hace lo que su pueblo espera que haga?”
- El lado bueno de las cosas (2012) David O. Russell “Excelsior, es coger toda la negatividad y usarla como combustible para buscar el lado bueno de las cosas. No es una chorrada, exige trabajo”
**********