ATRAPADO EN EL TIEMPO ( 1993) Harold Ramis
¿Qué harías vosotros si estuvieseis atrapados en un lugar, y cada día fuera el mismo, y nada de lo que hicierais importara?
En ocasiones nos bloqueamos y nos sentimos atrapados. Nuestra vida parece un barco errante navegando en un mar de rutina. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Realmente había un plan o vamos improvisando sobre la marcha?
Con el paso del tiempo vamos asumiendo responsabilidades y cuando nos queremos dar cuenta ya no podemos escapar. ¿O sí?
Necesitamos un plan de fuga
Nos falta tiempo para completar nuestros objetivos del día, pero nos quedamos pegados a alguna pantalla viendo imágenes o historias que olvidamos al cabo de 10 minutos; una fotografía graciosa, un viejo chiste, un contacto de facebook que cambia su imagen por enésima vez; alguien da una receta, otro muestra su peinado, una amiga que está en París…
¿No parece que se repiten los días?
**********
En la película Atrapado en el Tiempo (1993) de Harold Ramis, Bill Murray interpreta a Phil, un hombre que trabaja en una cadena de televisión informando del tiempo, y que tiene que desplazarse a un pequeño pueblo a cubrir la noticia del festival del Día de la Marmota, un evento local donde se hace una previsión basada en una superstición de cómo será el invierno.
Phil se muestra muy sarcástico porque no le gusta esa tradición y mucho menos tener que hacer de presentador entusiasta. Por un extraño fenómeno, Phil queda atrapado en el tiempo, y todas las mañanas comienza el día que tiene que cubrir la noticia del Día de la Marmota:
Todos los días empiezan a ser iguales para Phil.
-
¿Qué harías vosotros si estuvieseis atrapados en un lugar, y cada día fuera el mismo, y nada de lo que hicierais importara?
-
Ese es el resumen de mi vida.
La película se convierte en un parábola sobre la vida cuando nada de lo que hacemos tiene trascendencia. Cuando tenemos la sensación de vivir de forma rutinaria. Cuando todos los días parecen iguales, pero nosotros notamos que envejecemos y que la vida se nos escapa de las manos sin sacarle provecho.
**********
La rutina cansa
Quizás tenemos la sensación de que la vida sigue igual, de que dedicamos mucho tiempo a hacer cosas irrelevantes, tareas que no nos satisfacen, esfuerzos que nadie agradece… y sin embargo no tiene por qué ser así.
¿Dónde estabas hace 5 años? ¿Y hace 15?… ¿Y hace 30?
A veces se trata de mirar hacia atrás para entender que hemos hecho un largo viaje, y que hemos vivido grades transformaciones, tanto en el mundo como en nosotros mismos.
En la película Corazón silencioso (2014) de Bille August, uno de los personajes hace el siguiente comentario:
Los días pasan despacio, los años pasan deprisa.
Esta sensación se va agudizando a medida que la edad avanza. Sin embargo, todos los días ocurren pequeños cambios; conocemos a alguien, empezamos un libro, escuchamos una nueva canción o una antigua que ahora suena diferente. Aprendemos una nueva receta, probamos una nueva cerveza, estrenamos una prenda nueva…
Quizás no estamos atentos; preocupados por llegar tarde a una cita, por estar atascados en el tráfico, una pequeña avería en casa o por una entrevista de trabajo que ha salido mal. Conectamos el piloto automático y nos dejamos llevar.
Pero todos los días ocurren cosas hermosas.
**********
En la película de Atrapado en el tiempo, Phil, después de muchos intentos desesperados por romper el hechizo de vivir siempre en el mismo día; decide hacer cosas diferentes, (conocer a la gente del pueblo, estudiar piano, conquistar a alguien…) y de esta manera, aunque el día sigue siendo el mismo, y las personas hacen las mismas cosas, su vida empieza a ser diferente y empieza a tener sentido.
¿Y si no sé que dirección tomar?
Da igual el camino que escojas, finalmente será tu actitud la que determine si escogiste bien.
Esto ocurre hasta con decisiones triviales. Por ejemplo, nos podemos obsesionar con escoger un nombre adecuado para nuestro hijo. Pero una vez decidido el nombre, ya parece que no podría haber sido otro. Con las decisiones que tomamos en la vida podría ser también así.
Incluso cuando nos equivocamos podemos corregir el rumbo. Nadie acierta a la primera en todo lo que hace.
¿Vives en una casa que no te gusta?, ¿tienes un trabajo que te esclaviza?, ¿una relación de pareja que languidece?
No propongo dejarlo todo de golpe -¡mejor actuar con algo de sensatez!- ¿Y si probamos a hacer cambios desde dentro? El simple hecho de planificar algo diferente; volver a estudiar, diseñar un nuevo currículum, redecorar la casa, quizás hacer un blog… puede insuflar nuevas energías a nuestra vida.
**********
En primer lugar, es probable que no estemos tan parados como nos parece; que la rutina sea solo un síntoma de nuestra propia actitud de dejarnos llevar. Hay que hacer inventario de nuestra vida y ver el camino recorrido.
No todo pueden ser viajes exóticos y experiencias trascendentales. En cada pequeño gesto del día hay una oportunidad para maravillarse. Un niño que ríe a carcajadas, un árbol centenario en el rincón de un parque, un hombre anciano que camina sonriente con un ramo de flores, un “te quiero” de quien tú quieres…
Tenemos dos caballos de batalla. Por un lado las responsabilidades que nos atan; familia, trabajo, problemas de salud, hipotecas, falta de oportunidades… y por otro lado nuestra actitud; bajo estado de ánimo, falta de objetivos, pereza…
¿Necesitas un plan de fuga? Quizás es solo una cuestión de organización; reducir el tiempo que dedicamos a tareas poco productivas (atrapados en las pantallas de algún artilugio), y aumentar el tiempo que realmente disfrutamos; café con l@s amig@s, actividades creativas, aprender idiomas, empezar a pintar…, emprender una nueva actividad que te emocione.
Volverá la rutina y volveremos a tener que hacer inventario y trazar de nuevo nuestro propio camino, pero esa es nuestra lucha y ese es nuestro plan de fuga:
Un pequeño cambio de actitud.
**********
Otras frases interesantes de la película Atrapado en el tiempo:
- No importa lo que suceda mañana o el resto de mi vida, ahora soy feliz porque te quiero.
- ¿Y si no hay mañana? ¡Hoy no lo ha habido!
- Les daré un pronóstico para el invierno: será frío, oscuro y durará… el resto de sus vidas.
Otros artículos relacionados con el tema:
Otras películas relacionadas:
El club de los poetas muertos (1989) Peter Weir
- Carpe diem… Vivan el día, chicos, hagan que su vida sea extraordinaria.
Cadena perpetua (1994) Frank Darabont
- La esperanza es algo bueno, quizás lo mejor de todo, y las cosas buenas no mueren.
American Beauty (1999) Sam Mendes
- No siento otra cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida.